Sustentabilidad Consideraciones de Diseño y Tipos de Ventanas


Desde el punto de vista de las pérdidas de energía a través de las ventanas, éstas dependen solo de las temperaturas interiores y exteriores. En efecto, una ventana al Norte pierde tanto como una al Sur, la diferencia estriba en su aporte de energía según la captación solar.

Como criterio general podemos decir que en climas fríos las ventanas con doble vidrio son recomendables y necesarias, por cuanto las pérdidas de energía al exterior se reducen considerablemente. En zonas más  templadas puede ser suficiente una ventana de un solo vidrio. La decisión debe ser tomada sólo después de realizar los cálculos térmicos.

La orientación más conveniente desde el punto de vista de captación de energía solar y para evitar sobrecalentamiento en verano, es la ventana al Norte (complementada con aleros). En la zona central la ganancia directa por una ventana Poniente implicará sobrecalentamiento en verano por ganancia solar excesiva. La ventana Oriente no podrá en cambio acumular energía para un período nocturno. La ventana Sur captará radiación difusa solamente.

Considerar la ventilación natural (controlada y evitar las infiltraciones indeseadas), iluminación natural e inercia térmica de la edificación, para evitar grandes oscilaciones interiores de temperaturas.



Conclusión:

Para obtener la mejor solución térmica de las ventanas de un proyecto el arquitecto deberá evaluar los tipos de ventanas a usar (de proyección, de abatir, correderas) y deberá definir las dimensiones y ubicaciones de las mismas que optimicen el comportamiento energético de la vivienda, y asegurando al mismo tiempo la mayor cantidad de iluminación natural.