Aislación térmica en la vivienda
- La pérdida de calor de una vivienda en el período de calefacción depende de las transmitancias térmicas (U) de las soluciones constructivas (techos, muros, ventanas y pisos) de la envolvente completa.
- En una casa “no aislada” térmicamente, las pérdidas más importantes ocurren en el techo y luego en muros. En el caso de un edificio, las pérdidas estarán concentradas en muros y ventanas.
- La importancia térmica de las ventanas depende significativamente del tipo de vivienda, el sistema de perfiles y de los vidrios empleados.
Prestación energética de la ventana
- Se constata en los proyectos de arquitectura que las ventanas ocupan alrededor del 25% de la superficie total de la envolvente vertical (en Santiago).
- Dentro de la ventana, los perfiles o marcos representan aproximadamente un 20% de la superficie del vano.
- Dado que el vidrio representa el 80% del vano, es evidente que es mandatorio el uso de DVH para mejorar significativamente el comportamiento energético de la ventana.
- En una ventana con DVH, la pérdida de calor a través del marco puede variar en:
:: Casa: de 10 a 15%
:: Departamento: de 15 a 20%
En conclusión, la importancia térmica de la perfilería utilizada puede superar los valores indicados si no es correctamente seleccionada
Importancia del diseño del sistema de ventana
- El diseño del sistema de ventana (sistema de perfiles y accesorios) es fundamental para lograr un correcta hermeticidad al aire y al agua.
:: Ventajas de sistemas de ventanas de ALTA HERMETICIDAD, con sistemas de 2 y 3 contactos o 3 a 5 cámaras aislantes
Vs.
:: Sistemas de Ventanas correderas con traslapos débiles, determinan ALTAS fugas térmicas
- Elevadas infiltraciones en las ventanas, pueden anular la inversión en cristales especiales y en sistemas de cierre.
- Certificación de la hermeticidad en laboratoriomente seleccionada
Efectos de la condensación
- Las ventanas no causan la condensación, pero pueden ayudar a evacuarla al exterior !!!
- No es posible asegurar que un DVH evite siempre la condensación, pero si atenúa su frecuencia !
- Por razones de confort y de salud, la Humedad Relativa debería estar entre 55 y 60% y la temperatura en torno 20°C.
- El aire con un contenido de humedad elevado entra en contacto con una superficie fría que le baja rápidamente su temperatura hasta el punto de rocío, generando la condensación.
- La condensación en las ventanas es una alarma que hay demasiada Humedad Relativa interna en la vivienda y que es necesario intervenir para reducirla, revisando las fuentes internas de vapor de agua y los hábitos de ventilación; así como el sistema de calefacción empleado y nuevos sistemas de extracción
Conclusiones para ventanas de alta prestación
- Asesorarse con expertos que puedan recomendar los correcta elección de los SISTEMAS DE PUERTAS Y VENTANAS, que aseguren una alta prestación térmica, acústica y de estanquidad al agua y viento para su proyecto, pero sin sacrificar la iluminación natural y la adecuada ventilación.
- En particular, recuerde la importancia del DVH en la eficiencia energética de la ventana.
- Seleccionar empresas que dispongan servicios de:
:: Especificaciones técnicas acabadas
:: Planos de detalle de puertas y ventanas
:: Cálculos de inercia, baranda y energéticos
:: Certificaciones de Hermeticidad y Resistencia
:: Asistencia técnica en obra
- En definitiva, no olvidar que el acondicionamiento térmico, y el confort habitacional en general, dependen de diferentes variables que se deben considerar desde la etapa de inicio del proyecto.