La selección adecuada de la ventana para una vivienda requiere tener en mente los diferentes factores de performance energética y no-energética.
Principales factores de performance energética:
- Aislación térmica: ganancias y pérdidas por diferencia de temperatura aire – aire entre el interior y el exterior
- Control solar: ganancias de calor por radiación solar
- Transmisión de luz: porcentaje de luz que ingresa respecto de la luz incidente
- Fugas térmicas: debido a la ventilación (controlada) y a la infiltración (incontrolada) de las ventanas, puertas y celosías
Estimaciones de pérdida de calor de una vivienda:
Formas de transmisión del calor:
1. Conducción y convección del calor Transmitancia térmica Total “U”: Fórmula: W/m2°C
- Flujo de calor (por conducción y convección) dividido por el área y por la diferencia de temperatura entre el aire exterior e interior.
- La resistencia térmica es el inverso de la transmitancia R = 1/U
- Mientras más bajo se el valor U, mayor es la resistencia de la ventana a los flujos de calor por conducción y convección.
- La reducción del “U” limita las pérdidas de calor en un edificio en la situación de invierno, quedando además limitadas las ganancias de calor en la situación de verano.
- El comportamiento térmico no es proporcional a la conductividad del material, sino que al valor U y a la superficie de la ventana.
2. Ganancia por Radiación Solar “SHGC” (Solar Heat Gain Coeficient)
Definición:
- Es la fracción de la radiación solar incidente que se introduce en el edificio a través del acristalamiento (considera transmisión directa y re-radiación, después de la absorción).
- Mientras más bajo sea el coeficiente SHGC, menos radiación solar es transmitida.
|